Somos...
Eos an sumo integre recteque
Miembros Fundadores

Dr. José Rodríguez Acosta
Presidente fundador e Ideologo. Médico con alma de artista y gran pasión por las artes y la cultura, incursionando en la pintura y literatura principalmente.
Su mayor satisfacción ha sido el poder dar esperanza y ayuda a los necesitados, por eso ve este proyecto cómo la culminación de sus sueños.

Rvdo. P. Dr. Isaac García de la C.
Vicepresidente de MUCUNDE, Rector de la UCNE. Es Doctor y Magíster en Teología Dogmática, además, magíster en Gestión Universitaria. Por su liderazgo, desde el 2015, funge como Coordinador General del Consejo Económico y Social de SFM.

Dr. Hector José Rizek Sued
Asesor Ejecutivo de la Junta Directiva. Como director general del Grupo Rizek y secretario del Directorio de AFP Crecer. Tiene más de 35 años de experiencia en los sectores agroindustrial, financiero, telecomunicaciones, medios, servicios y consumo. Participa activamente en organizaciones de servicio comunitario en las áreas de salud, pobreza y educación infantil. Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Dr. Juan Rodríguez Acosta
Asesoría profesional del ex Directores del Museo del Hombre Dominicano Doctor en Antropología y Arqueólogia de la Universidad de Santa Barbara, California, Ex-Director del Museo del Hombre Dominicano. Amante de las artes y la cultura popular siendo uno de los pilares para la obtención de los patrimonios culturales de la UNESCO, de la Cofradía del Espíritu Santo de Villa Mella y Los Guloyas de San Pedro de Macorís.

Lic. José Heriberto Hernández H.
Laborioso emprendedor y egresado de la UASD recinto San Francisco como Licenciado en Administración de Empresas.
Actualmente es Asesor de Seguros de Mapfre BHD Seguros y Agente de viajes nacionales e internacionales.

Lic. Ramona Castaños Jerez, M.A
Directora de Arte y Cultura del Ballet Folclórico de la Universidad Católica Nordesta, Gestora Cultural, con más de 30 años de experiencia en el área.

Arq. Manuel Ortega Nuñez, M.A.
Arquitecto, Paisajista, Vitralista, Artesano, Gestor Cultural y Profesor de la Universidad Católica Nordestana UCNE. Cofundador de la Escuela de Arquitectura de la UCNE, contribuyendo a posicionarla como una de las mejores escuelas del pais, que ha logrado reconocimientos a nivel internacional. Ostentó la presidencia del ENEFA (Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura).

Lic. Luisanna Rojas López
Licenciada en Communicación Social (Periodismo), Diseñadora de Modas y Teatrista, componente del grupo cultural de teatro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), también es monitora de artes del Centro de Artes Monseñor Francisco Panal de la Joya.

Dr. Juan Castillo Castillo
Vicerrector de Investigación y Postgrado UCNE. Doctor en Educación, Especialista en Finanzas Corporativas y Magíster en Alta Gerencia, formación que ha contribuido para que ocupe importantes cargos en la UCNE, tanto en las áreas de finanza, acádemica y de la investigación.

Dra. Agueda del Carmen Vargas H.
Renombrada abogada con varios diplomados y maestrías adquiridas en sus más de treinta años de ejercicio. Catedrática destacada en nuestro país y Asesoría Legal en los Estados Unidos.

Dr. Freddy Martínez Vargas
Vicerrector Administrativo y Financiero UCNE. Con basta experiencia en Gerencia Financiera y en Docencia Univesitaria, lo que lo ha llevado, junto a su gran compromiso con la sociedad, a ocupar el cargo de Secretario General del Consejo Económico y Social de SFM. Es Doctor en Educación y Magíster en Alta Gerencia.

Dr. Martín Ortega Then
Vicerrector Académico UCNE. Abogado en ejercicio en las últimas cuatro decadas. Académico de las Letras y el Derecho, destaca por su integridad. Es un defensor de la democracia, por lo que fue elegido Presidente de la Junta Central Electoral de SFM. Licenciado en Educación, mención Filosofía y Letras, Doctor en Derecho, con varios postgrados.

Licda. Beatriz A. Rodriguez Acosta
Gestora de Relaciones Internacionales MUCUNDE. Licenciada en Psicología Industrial, New Heaven Connecticut. Magister Programa de Autismo, Manejo de Enfermedades Adictivas, Violencia de Género y Manejo de Depresión y Ansiedad.

Lic. Leonardo A. Herrera Adames
Uno de nuestros máximos exponentes culturales con maestrías en Comunicación, Arte Escénico y Periodismo. Así como también diplomados en Gestión Cultural, Habilitación Docente y Técnicas de Teatro. Ha sido reconocido con númerosos premios en diferentes ramas de la cultura incluyendo teatro y música. Su mayor pasión es el trabajo social que realiza con nuestros jóvenes.

Lic. José M. Peña Montes de Oca
Gestor Cultural en Santo Domingo con una larga trayectoria en trabajos comunitarios, culturales y sociales. Defensor de los derechos de los grupos desprotegidos, con más de treinta años de experiencia museográfica nacional e internacional.

Licda. Maridalia Lora Abreu
Periodista, con Magister en Investigación Aplicada a la Comunicación y maestría en Investigación Científica. Directora de Comunicaciones de la UCNE, también docente de esa Institución, y de la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera, Extensión SFM. Cuenta con más de una década de experiencia en Comunicación Estrategica, así como en Periodismo Escrito y Televisivo.
Asistencias y Colaboraciones
La Universidad Católica Nordestana “UCNE” ha facilitado la contrucción de MUCUNDE en terrenos de su campus en San Francisco de Macoris. La UCNE también organizó en su Escuela de Arquitectura el concurso que creó el diseño y estructura de MUCUNDE.
Afiliados a la Dirección General de Museos, dependencia del Ministerio de Cultura, Asociación de Museos del Norte y Asociación de Museos Iberoaméricano.
Colaboración de expertos nacionales e internacionales para la realización de Talleres, Festivales de Cine, Teatro, Artes Plásticas, Musicales, Artesanía y actividades Folclóricas.
Asesoria de la “Association of Registrars and Collections” dirigida por el afamado experto en museos Mr. John E. Simmons en Bellefonte, Pennsylvania U.S.A.
Colaboración con Centros de trayectorias similares para expandir las opciones ofrecidas a los visitantes que tendrán la oportunidad de disfrutar de las mejores prácticas que cada uno ofrezca y sobretodo fortalecer la participación y colaboración de nuestros más renombrados artistas y grupos artesanales de la región.